CAMPOS DE ACCIÓN

Cirugía Craneofacial

Patología de glandulas salivales
Inflamaciones agudas y crónicas.
Tumores.
Traumatismos y fístulas.
Trastornos secretorios.
Litiasis.

A.T.M

Cirugía Oral

Cirugía Estética
Algunos de los procedimientos en los que interviene el cirujano maxilofacial son los siguientes: inyecciones de toxina botulínica, acido hialurónico, dermoabrasiones, tratamientos láser para tejidos blandos, bichectomias (retiro de grasa del área de mejillas), rellenos en pómulos y área paranasal, rinoplastias, blefaroplastias y mentoplastias entre otros.

Trauma Facial
La principal causa de trauma en nuestro medio es la violencia, seguida por los accidentes automovilísticos, deportes de contacto, accidentes laborales y caseros. El trauma facial puede comprometer: Tejidos blandos: piel y mucosas, trauma dentoalveolar, fracturas mandibulares, maxilares, cigomáticas, orbitarias, frontales, combinadas y panfaciales (Compromiso de todos los huesos de la cara simultáneamente)

Cirugía Reconstructiva
La utilización de injertos óseos en estos pacientes es necesaria, ya sea hueso del mismo paciente (autólogo) o materiales sustitutos, permite la reconstrucción y posterior rehabilitación del paciente.

Cirugía Ortognática
Adicionalmente, la apariencia facial puede ser dramática debido al desequilibrio y desarmonía de la cara por alteración del crecimiento desde la infancia o por alguna agresión traumática. La cirugía ortognática en combinación con tratamiento ortodóntico, produce cambios funcionales y estéticos faciales.

Implantes Dentales
Un implante dental convencional es un sustituto artificial de la raíz natural del diente. Se trata de una pequeña pieza de titanio, material biocompatible, que cicatriza en el hueso y se osteointegra. Gracias a esta fijación de titanio al hueso podemos reemplazar uno o más dientes perdidos.
CIGOMÁTICOS
El implante cigomático es una opción de tratamiento predecible y una alternativa a los injertos en pacientes con pérdida severa de hueso. Ofrece excelentes resultados con función y estética inmediata
Actualmente, esta técnica se realiza en pacientes, parcial o totalmente edéntulos, que presentan un maxilar superior atrófico severo, es decir, una ausencia total de hueso.
NUESTRO BLOG

COMUNICADO ACCOMF N° 5
diciembre 5, 2020
La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Cirugía Oral y Maxilofacial – ACCOMF, en cabeza de su presidente el doctor Edgar Mejía, comparten con todos los colegas Cirujanos Orales y Maxilofacia...Leer más

COMUNICADO ACCOMF N° 4
diciembre 1, 2020
Debido a los últimos hechos que se han presentado en nuestro gremio sobre el tema de los procedimientos de cirugía estética en el área facial, presentamos a ustedes 2 documentos que buscan el respaldo...Leer más

3ER JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
octubre 28, 2020
La Universidad de Antioquia y la Universidad de Nacional de Colombia invitan a toda la comunidad de Cirujanos Orales y Maxilofaciales a la Tercera Jornada de Actualización en Patología Oral y Maxilofa...Leer más