


Misión
La misión de la ACCOMF, es velar por el fortalecimiento gremial, el desarrollo técnico y el posicionamiento científico a nivel nacional e internacional de la especialidad. Mantener un óptimo nivel profesional con responsabilidad ética, moral y sentido social. Controlar el ejercicio de la especialidad y servir a la comunidad con transparencia, solidaridad y respeto proporcionando una información oportuna sobre la cirugía oral y maxilofacial.
Visión
Ser una asociación científica referente y reguladora de la cirugía oral y maxilofacial que proyecte el aporte científico de sus miembros a la comunidad académica y científica, a la especialidad en todas sus áreas de aplicación y profundización en beneficio de la comunidad que le sirve.
Objetivo
Agrupar a los cirujanos orales y maxilofaciales como miembros de una asociación científica que los respaldará en su actividad profesional como especialistas guiados bajo los principios de la responsabilidad, la ética, la lealtad, la solidaridad y el respeto.
Objetivo Social
Con una filosofía de labor social humanitaria y un espíritu totalmente altruista que cubre aspectos no solo clínicos afines a nuestra especialidad sino también de entorno social. En la Asociación velamos por un objetivo propio llamado “paciente” que se traduce en el bienestar físico y mental del mismo. El compromiso como entidad de apoyo en la construcción de un mundo mejor nos hace participes activos liderando una entidad dirigida a atender las necesidades de comunidades menos favorecidas.
Nuestros Directivos

Dr. Edgar Orlando Mejía Flores
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Presidente)

Dr. Carlos Galeano
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Vicepresidente)

Dr. Oscar Abel Daza Agudelo
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Secretario General)

Dr. Mario Ernesto Ruíz
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Tesorero)

Dr. Jose Iván Ochoa Escobar
DDS, Cirujana Oral y Maxilofacial(Vocal)

Dr. Leonardo Calvache Sánchez Sánchez
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Vocal)
Presidentes de Seccionales

Dr. José Aníbal Noguera Jacome
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Seccional Caribe)

Dr. Gustavo Eduardo Ortiz Orrego
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Seccional Antioquia)

Dr. Manuel Guillermo Loaiza González
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Seccional Eje Cafetero)
 

Dra. Erika Lozano
DDS, Cirujana Oral y Maxilofacial(Seccional Valle del Cáuca)

Dr. Carlos Fernando Galeano Arrieta
DDS, Cirujano Oral y Maxilofacial(Seccional Santander)
 
Nuestros preceptos

La ACCOMF agremia en Colombia a más de 350 Odontólogos especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial. Su objeto misional
propende por el estímulo del mejoramiento científico, el fortalecimiento académico y el desarrollo de la especialidad
en todo el país, tal como lo ha venido haciendo por más de 50 años consecutivos.

La ACCOMF hace parte de organizaciones científicas en los ámbitos nacional e internacional, como la Asociación
Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), el Colegio Colombiano de Odontólogos, la Federación Odontológica
Colombiana y ASSOSALUD, e internacionalmente con ALACIBU y la certificación de membrecías en otras asociaciones
internacionales como la IAOMS, AAOMS.

La ACCOMF certifica nacional e internacionalmente a sus miembros activos en el ejercicio de la cirugía oral y
maxilofacial en sus diferentes áreas como: cirugía oral, trauma facial, cirugía Ortognática y estética, cirugía
reconstructiva, pediátrica, patología quirúrgica e infecciosa, malformaciones craneofaciales, articulación
Temporomandibular e implantología convencional y de transcigomáticos.

La ACCOMF es el ente consultor del estado ante quejas o reclamos de responsabilidad civil y penal en cirugía oral
y maxilofacial.

El odontólogo especialista en cirugía oral y maxilofacial miembro activo de la ACCOMF ejerce la especialidad con
absoluto apego a la ética y a la moral, razón por la cual la ACCOMF en forma permanente realiza actividades de
capacitación en educación médica continuada en las áreas ética, humanística y técnico científica.

La relación entre el odontólogo cirujano oral y maxilofacial y su paciente es una relación entre seres humanos
bajo un compromiso profesional y de confianza mutua; por lo tanto la información que pretende generar demandas
médicas, desvirtúa esta realidad convirtiéndola en algo eminentemente comercial.

En los procedimientos de cirugía oral y maxilofacial, al igual que en cualquier acto médico quirúrgico, no puede
garantizar el resultado. El odontólogo cirujano oral y maxilofacial que ejerce su especialidad con conocimiento,
experiencia, responsabilidad, oportunidad, prudencia y pericia ofrece el mejor plan de tratamiento para el paciente,
sin embargo, la respuesta a la intervención quirúrgica es individual, por lo tanto la cirugía oral y maxilofacial
no tiene una acción de resultado sino de medio.

Para todos los efectos, los odontólogos cirujanos orales y maxilofaciales como los pacientes que se someten a una
intervención quirúrgica deben cumplir con los compromisos adquiridos en el contrato médico que suscriben.

Las relaciones cirujano- paciente se establecen en su entorno biosicosocial, entre otros, que se formalizan a través
de acuerdos, convenios y contratos que, en cualquier momento, pueden ser objeto de desacuerdos o diferencias con
implicaciones médico legales.